Cumplimos apenas 6 meses en la red y sentimos ya el placer de haber logrado con creces el objetivo que humildemente pero tambien con gran alegría nos propusimos cuando iniciamos la publicación de este blog; ese objetivo no era otro que el de compartir con todos los amantes de la Música que a bien tuvieren, los temas, los géneros que, desde hace décadas, vienen enamorando nuestros oídos... y hasta nuestro corazón.
Cuando iniciamos este sitio ni por asomo podía imaginar que con ese gesto íbamos a generar momentos de deleite espiritual a tantos "blogo-nautas" .. lo cierto es que ese precisamente ha sido el resultado y nos sentimos más que complacidos al respecto... lo bueno es para compartir.
En principio escogimos como título del blog, el ya conocido por todos ustedes: "
afterbach-bach" el cual me pareció muy apropiado por varias razones: ante todo porque está directamente relacionado con el nick que hemos venido utilizando en todo el ámbito de la blogsfera y en el de los foros en los que hemos tenido el gusto de participar; segundo porque rememora el nombre del que considero ( y no soy el único que así piensa, ya se sabe) el músico más grande que ha vivido sobre esta Tierra
Y por último, y en tercer lugar, porque en verdad, en mi criterio, Bach, seguirá siendo Bach (After Bach, Bach; o, lo que es lo mismo: Despues de Bach... Bach) mientras exista música en este planeta, que algunos han descrito, muy apropiadamente por cierto, como "el planeta musical"
Ahora bien, he decidido ampliar el mensaje contenido en el nombre del blog mediante la utilización de lo que podría llamarse, un subtítulo; en este caso: "
música para ver" He querido que asi sea por la sencilla razón de que responde muy bien a lo que considero mi personal via de acceso a la Música (mi "filosofía de la Música" por decirlo así) y que queda perfectamente enunciada por la cita del genial compositor ruso contemporaneo Igor Stravinsky que se encuentra en la cabecera misma de este blog, la cual suscribo, en todas sus implicaciones, "de pe a pa" (es decir 100%):
"No basta con oir la música; es necesario, además, verla"
Definitivamente, la Música constituye un arte tan perfecto, tan misterioso y diáfano al mismo tiempo, tan exquisitamente humano y divino a la vez, que el simple oído no agota sus maravillosas posibilidades. Yo diría, pues, que la música, no solo hay que oírla, sino que, adicionalmente, es necesario olerla, sentirla, palparla, gustarla...
VERLA. De allí que... bien vale la pena la incorporación de ese necesario subtítulo: "Música para ver" que haría justicia, de una vez por todas, como ya dije, a mi "filosofía de la Música"
Para finalizar, sólo quisiera expresar mi humilde deseo de conocer la opinión que al respecto tienen mis distinguidos y apreciados visitantes...
....Soy todo oídos!!!